Esta presentación se realizó en la sala HJ del Palacio de Congresos de Barcelona el día 1 de Junio del 2011 a las 16.45 h. En la 57ª Reunión de la Sociedad Española de Ortodoncia, durante el programa de Casos Clínicos. La presentación de este caso de Ortodoncia Conservadora corresponde a un niño de 9 años con falta de espacio para la ubicación de los 4 caninos permanentes; además de tener un apiñamiento incisal inferior que sumado a la falta de espacio de los caninos sumaban 16 mm. de ALD o Discrepancia de Longitud de Arcada Inferior. En la arcada superior la falta de espacio era de 9 mm. de ALD o Discrepancia de Longitud de Arcada Superior. El caso fue tratado siguiendo el protocolo de los 7 principios de la Ortodoncia Conservadora, es decir, SIN EXTRACCIONES DENTARIAS, NI EXPANSION RAPIDA PALATINA. El tratamiento se realizó en dentición mixta y con 2 fases de tratamiento ortodóncico. La 1ª fase de Ortodoncia Conservadora fue una mecánica en la arcada superior de 4×2 con aparatología ortodóncica fija y arco extraoral de Klohen. Y la mecanica en la arcada inferior fue un arco lingual fijo activo. La 2ª fase de Ortodoncia Conservadora fue de aparatología ortodóncica fija superior e inferior. Los resultados fueron de óptima estetica , función y estabilidad. Se presentaron registros de retención a los 18 meses , 3 años y 10 años post-ortodoncia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR